Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
"Roma fue un ejemplo para la humanidad en la aplicación de la ciencia al servicio del hombre. Su avanzado derecho es hoy todavía la base del nuestro y la ingeniería era empleada en las grandes realizaciones al servicio del pueblo, las obras públicas. Una gran red de carreteras comunicaba las ciudades del Imperio y las aguas se dominaban para servir a la agricultura, a la industria y a la salud de la población. En el año 312 a. C. el primer acueducto llevaba agua de excelente calidad a Roma. Al final de la vida de la gran ciudad fueron diez los que le suministraban cerca de mil millones de litros de agua por día. La mitad de este impresionante suministro era para los baños públicos y el resto para los otros consumos de los dos millones de habitantes de la ciudad. La equivalencia de 250 litros por habitante y día es una cantidad superior a lo que consumen hoy muchas de las ciudades modernas como Londres o Nueva York. En 1954, cuatro de esos acueductos fueron renovados y bastaron para satisfacer las necesidades de la Roma moderna. Los baños públicos en Roma dan una idea de la importancia del agua para la ciudadanía. Los de Caracalla en el año 200 d. C. tenían una capacidad para 1.600 personas simultáneamente y los de Diocleciano, en el 280, tenían unas 3.000 estancias."
Traballos de Arqueoloxía, 1. Concello de Lugo.
Álvarez Asorey, R., Carreño Gascón, Mª C. y González Fernández, E.:AQVA VRBI. Historia do abastecemento de auga á cidade de Lugo (época romana-século XX).2003 •
Anas, 1
El abastecimiento de agua romano de Caesaraugusta / VÁZQUEZ DE LA CUEVA, A. ; GONZÁLEZ TASCÓN, I.VI Congreso Internacional de Ingeniería Romana
Abastecimientos de aguas romanos. Paradigmas y realidades2023 •
Isaac Moreno Gallo, Ingeniero técnico de Obras Públicas y Graduado en Geografía e Historia, nos recalca las certezas y excelencias de los elementos que constituían esta rama de la ingeniería romana, desmitificando algunas características que se asignaban a estos abastecimientos, como la captación desde presas para el agua de boca y la asignación al mundo romano de obras medievales muy deficientes técnicamente
Mastia: Revista del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena
Fuentes literarias aplicadas al estudio de la ingeniería hidráulica romana2005 •
Aquae Flaviae es una ciuitas romana del noroeste peninsular que destaca por ser un núcleo plenamente romano, de categoría municipal y con desarrollo urbano. A pesar de ello, tenemos un conocimiento muy deficiente de esta ciudad, tanto a nivel arqueológico como histórico. En este artículo pretendemos exponer un estado de la cuestión sobre su problemática
Anales de arqueología cordobesa
La entrada del" Aqua Augusta vetus a Colonia Patricia": notas para el abastecimiento de agua a la Córdoba romana2008 •
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
El agua y Sevilla. Abastecimiento y saneamiento. EMASESA. Sevilla, 2011.
La civilización del agua en la Híspalis romana2011 •
151 •
2010 •
The Romans before adversity. Forms of reaction and strategies to manage change
El emperador y los ríos: la imagen literaria del emperador Galieno (253-268) y los prodigia en el Liber de Cesaribus de Aurelio Víctor2021 •
Contrastes 34, 112-117
Las Aquae (ciudades de aguas) y la práctica balnear en la Península Ibérica en época romana2004 •
Cimbra: Revista del Colegio de Ingenieros …
El acueducto romano del arca: Aqua segisamonensis II2006 •
Cuadernos Medievales, 25
Jacobo de Vitry. Sobre el uso del agua en el Reino Latino de Jerusalén.2018 •
Indivisa, Boletín de Estudios e Investigación
Imaginarios del “Devoramiento” en la cultura del aguaRevista Historia Autónoma
El agua en la imagen literaria del Madrid de Lope de Vega2018 •